Escuela de Ciencias

Actividad: Taller de óptica experimental
Se hablará sobre la evolución de la óptica a lo largo del tiempo, y se realizarán algunos de los experimentos más importantes de esta área.

Interesados en: Física
Horario: 08:30 - 09:20 h.
Punto de encuentro: CN 119


Actividad: Todo lo que quería saber sobre pi y no se atrevía a preguntar
A través de esta plática comprenderemos la magnitud e importancia de pi, tal vez el número más conocido, estudiado y admirado de la historia. Por ejemplo, es utilizado en el campo de la topografía, la geodesia y la navegación, en las distribuciones, la estadística y numerosas ecuaciones fundamentales de la física moderna, como el principio de incertidumbre de Heisenberg o las ecuaciones del campo de Einstein.

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: IA 211


Actividad: Observando manchas solares con un telescopio
En esta actividad se podrá hacer uso de un telescopio y un filtro solar para observar el número de manchas solares presentes en la superficie de nuestro astro. Las manchas solares son áreas que aparecen oscuras en la superficie del Sol porque son más frías que otras partes; sin embargo, la temperatura de una mancha solar sigue siendo muy alta (3,600 °C). El número de manchas solares indica cuán intensa es la actividad solar, información de utilidad para los científicos que monitorean nuestro astro.

Interesados en: Física
Horario: 10:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: Jardín frente a los laboratorios de Física CN 120


Actividad: Óptica en foco: experimentos que iluminan tu futuro
Sumérgete en el estudio de la luz y sus fenómenos a través de experimentos de óptica. El capítulo estudiantil Lux Æterna ofrece una introducción al mundo de la física y su experiencia universitaria.

Interesados en: Física
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: CN 119


Actividad: Simulando el experimento del conde de Buffon
¿Cuál será la probabilidad de que un palillo tirado en un mantel de rayas quede entre dos líneas?

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: Difracción: del arcoíris a la exploración de los campos gluónicos en el Gran Colisionador de Hadrones
En este taller se abordará brevemente la física de la difracción de la luz en el agua (y otros medios), que da lugar a los conocidos colores del arcoíris. Además, explicaremos cómo se utiliza el mismo fenómeno en la investigación actual para explorar la fuerza nuclear fuerte que une los cuarks en núcleos y hadrones, y cómo se utilizan las reacciones difractivas del Gran Colisionador de Hadrones para sondear los campos gluónicos fuertes en el protón y el núcleo.

Interesados en: Física
Horario: 11:00 - 11:50 h.
Punto de encuentro: IA 211


Actividad: Taller de física experimental
Se mostrarán a los participantes los experimentos que fundamentan la dualidad onda-partícula de los electrones.

Interesados en: Física
Horario: 12:00 - 12:50 h.
Punto de encuentro: CN 119


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Laparotomía exploradora. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:00 - 09:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Hemicolectomía con entero-entero anastomosis. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos, identificación de colon, yeyuno e íleon, visualización de arcadas vasculares y técnica quirúrgica de resección intestinal con anastomosis primaria.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:40 - 10:20 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema muscular
Se explorará cada parte de la Anatomage de sistema muscular y sus diferentes localizaciones como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Taller: Atención al trabajo de parto
Primera atención a la mujer embarazada y atención a parto.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema óseo
Explorarán cada parte de la Anatomage de sistema óseo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Apendicectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apendicectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la Anatomía Humana, Sistema Digestivo
Explorarán cada parte de la Anatomage de Sistema Digestivo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:10 - 11:40 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Colecistectomía y esplenectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de esplenectomía y colecistectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y cierre de cavidad.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:40 - 13:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Descubriendo el DNA
El estudiante descubrirá el DNA con modelos y microscopios.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: SL 306


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Arma tu bulto quirúrgico
El participante conocerá y realizará bultos quirúrgicos específicos para diversas cirugías menores.

Interesados en: Enfermería
Horario: 08:30 - 09:30 h.
Punto de encuentro: SL 106


Actividad: Laparotomía exploradora. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:00 - 09:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Hemicolectomía con entero-entero anastomosis. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos, identificación de colon, yeyuno e íleon, visualización de arcadas vasculares y técnica quirúrgica de resección intestinal con anastomosis primaria.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:40 - 10:20 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema muscular
Se explorará cada parte de la Anatomage de sistema muscular y sus diferentes localizaciones como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Taller: Atención al trabajo de parto
Primera atención a la mujer embarazada y atención a parto.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Maniobra de Heimlich
El participante conocerá y practicará la técnica de Heimlich en casos de atragantamiento para niños.

Interesados en: Enfermería
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 106


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema óseo
Explorarán cada parte de la Anatomage de sistema óseo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Apendicectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apendicectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Maniobras de Leopold
El participante conocerá y practicará las cuatro maniobras de Leopold, para identificar diferentes aspectos con el bebé en útero.

Interesados en: Enfermería
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: SL 106


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la Anatomía Humana, Sistema Digestivo
Explorarán cada parte de la Anatomage de Sistema Digestivo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:10 - 11:40 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Colecistectomía y esplenectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de esplenectomía y colecistectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y cierre de cavidad.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:40 - 13:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Descubriendo el DNA
El estudiante descubrirá el DNA con modelos y microscopios.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: SL 306


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Anatomía dental
El participante manipulará modelos en cera para desarrollar dientes.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 08:30 - 09:30 h.
Punto de encuentro: CI 201


Actividad: Laparotomía exploradora. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:00 - 09:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, principios generales de uso
Se explorará cada parte de la Anatomage como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Anatomía dental
El participante manipulará modelos en cera para desarrollar dientes.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 09:30 - 10:30 h.
Punto de encuentro: CI 201


Actividad: Hemicolectomía con entero-entero anastomosis. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apertura de cavidad abdominal, con exploración de órganos internos, identificación de colon, yeyuno e íleon, visualización de arcadas vasculares y técnica quirúrgica de resección intestinal con anastomosis primaria.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 09:40 - 10:20 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema muscular
Se explorará cada parte de la Anatomage de sistema muscular y sus diferentes localizaciones como herramienta indispensable para el estudio de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Visita al Laboratorio Dental
Los participantes conocerán los equipos tecnológicos del Laboratorio Dental y sus áreas.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: Laboratorio Dental (externo)


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la anatomía humana, sistema óseo
Explorarán cada parte de la Anatomage de sistema óseo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Taller de anestesia
El participante practicará las técnicas de anestesia más comunes en odontología.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 10:30 - 11:30 h.
Punto de encuentro: CI 202


Actividad: Apendicectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de apendicectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y capas abdominales.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: La Anatomage, herramienta precisa para el estudio de la Anatomía Humana, Sistema Digestivo
Explorarán cada parte de la Anatomage de Sistema Digestivo y sus diferentes localizaciones y sus inserciones, herramienta indispensable para el uso de la anatomía.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:10 - 11:40 h.
Punto de encuentro: SL 105


Actividad: Colecistectomía y esplenectomía. Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgica de esplenectomía y colecistectomía, ligadura de vasos específicos, con exploración de órganos internos y cierre de cavidad.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Visita al Laboratorio Dental
Los participantes conocerán los equipos tecnológicos del Laboratorio Dental y sus áreas.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: Laboratorio Dental (externo)


Actividad: Taller de suturas
Se abordarán técnicamente los principales colgajos de uso más común en la práctica quirúrgica, así como la colocación de las suturas más utilizadas en el quirófano.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 12:40 - 13:00 h.
Punto de encuentro: SL 109


Actividad: Visita al Laboratorio Dental
Los participantes conocerán los equipos tecnológicos del Laboratorio Dental y sus áreas.

Interesados en: Cirujano Dentista
Horario: 13:00 - 13:40 h.
Punto de encuentro: Laboratorio Dental (externo)


Actividad: Descubriendo el DNA
El estudiante descubrirá el DNA con modelos y microscopios.

Interesados en: Médico Cirujano / Enfermería / Cirujano Dentista
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: SL 306


Actividad: La inteligencia artificial en las ciencias actuariales
La integración de la inteligencia artificial (IA) en las ciencias actuariales ha generado una revolución, posibilitando predicciones más precisas, la automatización de procesos, la personalización de servicios y un análisis exhaustivo de grandes conjuntos de datos. En esta ponencia, exploraremos los avances más destacados de la IA en la toma de decisiones y la eficiencia en la gestión de riesgos en las ciencias actuariales.

Interesados en: Actuaría / Ciencia de Datos
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: Todo lo que quería saber sobre pi y no se atrevía a preguntar
A través de esta plática comprenderemos la magnitud e importancia de pi, tal vez el número más conocido, estudiado y admirado de la historia. Por ejemplo, es utilizado en el campo de la topografía, la geodesia y la navegación, en las distribuciones, la estadística y numerosas ecuaciones fundamentales de la física moderna, como el principio de incertidumbre de Heisenberg o las ecuaciones del campo de Einstein.

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: IA 211


Actividad: Uso inteligente de las tarjetas de crédito
Taller que ilustra el costo del financiamiento de las tarjetas de crédito, y la forma en que es óptimo utilizarlo.

Interesados en: Actuaría
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: IA 213


Actividad: Simulando el experimento del conde de Buffon
¿Cuál será la probabilidad de que un palillo tirado en un mantel de rayas quede entre dos líneas?

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: Rutas óptimas: explorando algoritmos de optimización en redes
En esta charla exploraremos ejemplos de algoritmos heurísticos y metaheurísticos para analizar problemas de optimización en redes y diseñar rutas de manera inteligente.

Interesados en: Actuaría / Ciencia de Datos
Horario: 12:00 - 12:50 h.
Punto de encuentro: IA 213


Actividad: La probabilidad y la estadística en la actuaría
En esta charla se presentan algunas aplicaciones concretas de la probabilidad y la estadística en las cuales se encuentra involucrado un actuario.

Interesados en: Actuaría
Horario: 13:00 - 13:50 h.
Punto de encuentro: IA 211


Actividad: La inteligencia artificial en las ciencias actuariales
La integración de la inteligencia artificial (IA) en las ciencias actuariales ha generado una revolución, posibilitando predicciones más precisas, la automatización de procesos, la personalización de servicios y un análisis exhaustivo de grandes conjuntos de datos. En esta ponencia, exploraremos los avances más destacados de la IA en la toma de decisiones y la eficiencia en la gestión de riesgos en las ciencias actuariales.

Interesados en: Actuaría / Ciencia de Datos
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: Todo lo que quería saber sobre pi y no se atrevía a preguntar
A través de esta plática comprenderemos la magnitud e importancia de pi, tal vez el número más conocido, estudiado y admirado de la historia. Por ejemplo, es utilizado en el campo de la topografía, la geodesia y la navegación, en las distribuciones, la estadística y numerosas ecuaciones fundamentales de la física moderna, como el principio de incertidumbre de Heisenberg o las ecuaciones del campo de Einstein.

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: IA 211


Actividad: Simulando el experimento del conde de Buffon
¿Cuál será la probabilidad de que un palillo tirado en un mantel de rayas quede entre dos líneas?

Interesados en: Actuaría / Física / Ciencia de Datos
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: Rutas óptimas: explorando algoritmos de optimización en redes
En esta charla exploraremos ejemplos de algoritmos heurísticos y metaheurísticos para analizar problemas de optimización en redes y diseñar rutas de manera inteligente.

Interesados en: Actuaría / Ciencia de Datos
Horario: 12:00 - 12:50 h.
Punto de encuentro: IA 213


Actividad: Modelación basada en agentes y simulación en ciencia de datos
En este taller exploraremos el concepto y aplicaciones de la modelación basada en agentes y la aproximación mediante simulaciones para entender la interacción de agentes en diversos contextos de interés para la ciencia de datos.

Interesados en: Ciencia de Datos
Horario: 13:00 - 13:50 h.
Punto de encuentro: CN 218


Actividad: ¿Por qué estudiar Biología en la UDLAP?
En esta plática interactiva se presentarán los aspectos más importantes de la licenciatura, un programa que recientemente obtuvo reacreditación internacional por parte de la prestigiosa Royal Society of Biology (Reino Unido).

Interesados en: Biología
Horario: 09:00 - 09:30 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: Secretos bajo nuestros pies: la fascinante biodiversidad del suelo
En esta plática se describe el suelo y por qué la diversidad que contiene es tan importante para el ambiente y la vida en el planeta.

Interesados en: Biología
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: IA 215


Actividad: Mamíferos marinos de México
Charla sobre su diversidad, datos interesantes y la importancia de su estudio en nuestro país.

Interesados en: Biología
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: IA 215


Actividad: Taller: La estructura floral
Reconocer y examinar el órgano de las angiospermas especializado en la reproducción sexual.

Interesados en: Biología
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: CI 111


Actividad: IA y su uso profesional en biología
La inteligencia artificial (IA) se utiliza ampliamente en las disciplinas principales de las ciencias de la vida. Aunque la IA generativa, que puede producir texto e imágenes, es de uso común en la biología, los biólogos profesionales han adoptado muchas otras formas de inteligencia artificial. Esta charla presenta algunas de las formas de IA que están transformando la biología como profesión, así como las vidas de las personas que se benefician de este trabajo.

Interesados en: Biología
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: IA 215


Actividad: Taller de entomología
Aprenderás sobre el estudio de los insectos, sus colecciones científicas, para qué sirven y harás tu propio montaje de insectos. Este taller es impartido por estudiantes de los últimos semestres de la Licenciatura en Biología, por lo que, además, podrás conocer su experiencia personal.

Interesados en: Biología
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: CI 111


Actividad: Química divertida
Se realizarán diferentes experimentos de laboratorio para explicar diversas situaciones de la vida real.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo / Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 09:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CI 106


Actividad: Medicamentos: ¿son realmente seguros? Descubre sus efectos y cómo cuidarte
¿Alguna vez te has preguntado si un medicamento es 100?% seguro o si «el remedio es peor que la enfermedad»? Abordaremos estas preguntas y te explicaremos qué son los efectos secundarios, cómo se descubren y el proceso para hacer que los medicamentos de uso diario sean lo más seguros posible. También descubrirás qué es la farmacovigilancia y el papel que como paciente o consumidor juegas en este proceso. A través de ejemplos cotidianos, verás la importancia de reportar cualquier reacción inesperada. Además, hablaremos sobre un concepto innovador: la ecofarmacovigilancia, que considera el impacto de los medicamentos en nuestro medio ambiente. Prepárate para entender cómo tus decisiones sobre medicamentos no solo te afectan a ti, sino también al mundo que te rodea.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo
Horario: 09:00 - 09:30 h.
Punto de encuentro: CI 105


Actividad: Taller: ¿Cómo se fabrican y analizan los medicamentos?
El participante descubrirá de manera proactiva los fundamentos de la fase del desarrollo de nuevos medicamentos donde se aplican los principios de la tecnología farmacéutica mediante la fabricación de formulaciones sólidas y semisólidas como supositorios, geles y cremas, mismas que constituyen la base de muchos medicamentos actualmente disponibles en el mercado.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo
Horario: 11:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CI 101


Actividad: Plática: Fuentes naturales de fármacos
Se describirá la obtención, purificación, identificación y actividad biológica de sustancias obtenidas de diferentes fuentes naturales.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo / Bioquímica Clínica
Horario: 12:00 - 12:30 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: Química divertida
Se realizarán diferentes experimentos de laboratorio para explicar diversas situaciones de la vida real.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo / Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 09:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CI 106


Actividad: Aplicaciones y avances recientes de los nanomateriales
En esta plática se describe qué son los nanomateriales y se dan ejemplos de su uso desde la antigüedad; el participante reconocerá por qué esta área ha cobrado relevancia recientemente.

Interesados en: Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 09:00 - 09:30 h.
Punto de encuentro: IA 215


Actividad: Nanotecnología y química, ¿una relación reciente?
Se comentarán ejemplos de cómo a través de la historia y en la actualidad, la química ha intervenido en la formación de materiales nanoestructurados, cómo se han utilizado y cuáles son las tendencias en la aplicación de la química en la formación de materiales de alto valor tecnológico.

Interesados en: Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: Taller: Nanotecnología aplicada
En este taller los estudiantes podrán observar algunas aplicaciones de nanomateriales sintetizados en la universidad y realizarán experimentos relacionados con nanociencia y nanotecnología. Se les explicará a los estudiantes como es que estas áreas de la ciencia se relacionan con las observaciones de los dispositivos que se les están presentado.

Interesados en: Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: CI 101


Actividad: Sensores inteligentes a escala nanométrica: de la ciencia de materiales a la detección avanzada
Esta plática explora cómo la nanotecnología ha revolucionado el diseño y desempeño de sensores químicos y biológicos, lo que permite una sensibilidad sin precedentes. Se abordarán principios fundamentales, materiales clave (como nanocompuestos, grafeno y puntos cuánticos) y aplicaciones emergentes en salud, medio ambiente e industria.

Interesados en: Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: Conversatorio con estudiantes de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Estudiantes platicarán sobre su experiencia en la licenciatura y sus expectativas al graduarse. Los interesados podrán realizar preguntas a los alumnos y al profesor que coordina la actividad.

Interesados en: Nanotecnología e Ingeniería Molecular
Horario: 12:30 - 13:30 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: ¿Me veo bien? ¿Estoy bien?
Presentación y mediciones antropométricas para conocer la composición corporal.

Interesados en: Ciencias de la Nutrición
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: SL 201


Actividad: ¿Conoces lo que comes?
Evaluar el consumo de azúcar, grasa y sodio de los productos industrializados de la población.

Interesados en: Ciencias de la Nutrición
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: SL 201


Actividad: Bebidas, ¿sabes lo que tomas?
Una descripción del contenido que hay en las principales bebidas que consumimos y su relación con la salud y enfermedad.

Interesados en: Ciencias de la Nutrición
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: SL 201


Actividad: Alimentos equivalentes
Conoce las unidades de medidas de alimentos y sus proporciones.

Interesados en: Ciencias de la Nutrición
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: SL 201


Actividad: Diagnóstico y tratamiento de una enfermedad
Modelo de consulta diaria que puede hacerse en zona urbana y rural con la necesidad de desarrollar nuevos sistemas de diagnóstico rápidos, sensibles y específicos aplicables en cualquier lugar usando los conocimientos más recientes de biología.

Interesados en: Bioquímica Clínica
Horario: 10:00 - 10:45 h.
Punto de encuentro: CI 102


Actividad: Aplicaciones de la biología molecular en la salud
En esta plática conocerás tecnologías desarrolladas recientemente para diagnosticar enfermedades infecciosas y genéticas y, más aún, modificar la información del genoma humano en beneficio de nuestra salud.

Interesados en: Bioquímica Clínica
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: CI 102


Actividad: Plática: Fuentes naturales de fármacos
Se describirá la obtención, purificación, identificación y actividad biológica de sustancias obtenidas de diferentes fuentes naturales.

Interesados en: Químico Farmacéutico Biólogo / Bioquímica Clínica
Horario: 12:00 - 12:30 h.
Punto de encuentro: IA 214


Actividad: Investigación biomédica y bioquímica clínica
Se comentarán nuevas áreas de investigación en biomedicina donde el bioquímico clínico puede participar activamente.

Interesados en: Bioquímica Clínica
Horario: 12:30 - 13:15 h.
Punto de encuentro: CI 102