Escuela de Ingeniería

Actividad: Recorrido por laboratorios de Ingeniería Civil
Recorrido por los laboratorios de Materiales de Construcción, Pavimentos, Hidráulica, Estructuras y Calidad del Agua.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: LA 109


Actividad: Taller de tratamiento de agua
Observación de algunas de las características físicas, químicas y biológicas del agua potable y residual.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LA 214


Actividad: Realidad aumentada: una herramienta de vanguardia para la gestión de proyectos
Aplicar herramientas de cómputo, a través de teléfonos inteligentes o tabletas, para enriquecer la percepción del usuario respecto a un proyecto de construcción.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LA 101


Actividad: Recorrido por laboratorios de Ingeniería Civil
Recorrido por los laboratorios de Materiales de Construcción, Pavimentos, Hidráulica, Estructuras y Calidad del Agua.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: LA 109


Actividad: Diseño de pavimentos de clase mundial
Evaluar el desempeño de las mezclas asfálticas para la selección más adecuada de la fórmula de trabajo, considerando la curva granulométrica y el ligante asfáltico.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LA 118


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Civil
Recorrido por los laboratorios de Materiales de Construcción, Pavimentos, Hidráulica, Estructuras y Calidad del Agua.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 11:00 - 11:30 h.
Punto de encuentro: LA 109


Actividad: Taller: Estructuras
Práctica demostrativa de laboratorio para conocer los efectos de las fuerzas en estructuras tipo viga.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LA 101


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Civil
Recorrido por los laboratorios de Materiales de Construcción, Pavimentos, Hidráulica, Estructuras y Calidad del Agua.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 12:00 - 12:30 h.
Punto de encuentro: LA 109


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Civil
Recorrido por los laboratorios de Materiales de Construcción, Pavimentos, Hidráulica, Estructuras y Calidad del Agua.

Interesados en: Ingeniería Civil
Horario: 13:00 - 13:30 h.
Punto de encuentro: LA 109


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Ingeniería de precisión: ¿qué es la metrología?
Definición de metrología, aplicación de la metrología en Ingeniería Mecánica, conceptos clave y uso del calibrador vernier.

Interesados en: Ingeniería Mecánica / Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecatrónica
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: El concepto de mejora continua
Con base en una dinámica con legos, los asistentes entenderán el concepto de mejora continua y, a su vez, aplicarán un breve análisis de datos con el fin de generar alternativas que incrementen el desempeño de un proceso productivo.

Interesados en: Ingeniería Industrial
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: IA 209


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Mejora continua en los sistemas de producción
Los participantes conocerán la importancia de la mejora continua en los sistemas de producción para lograr mayor productividad y eficiencia, a través de actividades prácticas centradas en la manufactura esbelta.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: IA 209


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 10:30 - 11:30 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Simulación de una línea de espera
Introducir a los participantes el concepto de simulación de procesos discretos mediante la modelación de una línea de espera en un sistema de atención al cliente.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 11:00 - 11:50 h.
Punto de encuentro: IA 209


Actividad: Recorrido a laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Taller: Introducción a Python para ingenieros
Una introducción práctica al lenguaje de programación Python, enfocado específicamente en aplicaciones relevantes para la ingeniería. Aquí, los participantes conocerán las bases del lenguaje, su sintaxis y estructuras fundamentales.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: IA 123 (sala de cómputo)


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Ingeniería de precisión: ¿qué es la metrología?
Definición de metrología, aplicación de la metrología en Ingeniería Mecánica, conceptos clave y uso del calibrador vernier.

Interesados en: Ingeniería Mecánica / Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecatrónica
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Fluidos y térmica
El participante comprenderá la relevancia de conocer las propiedades de los fluidos y las ecuaciones que rigen su comportamiento, ya sea en reposo o en movimiento que, en gran medida, sienta las bases para el desarrollo de la humanidad hasta nuestros días. Daremos, además, una mirada rápida a diversas actividades diarias que involucran un sinfín de fenómenos físicos.

Interesados en: Ingeniería Mecánica
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: IA 210


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 10:30 - 11:30 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Recorrido a laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y Mecánica
Los interesados conocerán los equipos que se encuentran en los laboratorios de Metrología, Ciencia e Ingeniería de Materiales, Procesos de Manufactura, Vibraciones, Sistemas Electro-oleo-neumáticos y Manufactura Avanzada.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecánica
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: Laboratorios LA 102 / LA 103 / LA 107 / LA 108 / LA 113 / LA 114


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 09:15 - 09:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Las comunicaciones ópticas y la tecnología 6G
Para implementar la tecnología de telefonía celular 6G se va a requerir una infraestructura más robusta de fibra óptica con capacidades de mayor velocidad y bajas latencias.
Aplicaciones de 6G con fibra óptica:
- Telecomunicaciones y redes. Conexiones de grandes velocidades para soportar ciudades inteligentes.
- Área de la salud. Monitoreo en tiempo real de sistemas remotos y cirugías con asistencia remota.
- Industria 4.0. Automatización y robótica con tiempos de respuesta de nanosegundos.
- Entretenimiento y juegos. Realidad virtual aumentada y experiencias sin interrupciones.
- Educación. Aulas virtuales con experiencias de imágenes u holografía.

Interesados en: Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Sistemas Computacionales / Ingeniería Biomédica
Horario: 09:30 - 10:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:45 - 11:25 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Descifrando al cuerpo humano con ayuda de la ingeniería
El objetivo de esta charla es dar a conocer dos campos de acción del ingeniero biomédico: la instrumentación médica y el procesamiento de señales. Durante la plática se abordarán conceptos fundamentales, aplicaciones y tendencias en estas áreas, resaltando el papel del ingeniero biomédico. También se hablará de la tecnología médica utilizada actualmente y de proyectos desarrollados por los estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UDLAP.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: IA 210


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 11:30 - 12:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 12:15 - 12:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:00 - 13:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:30 - 14:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Ingeniería de precisión: ¿qué es la metrología?
Definición de metrología, aplicación de la metrología en Ingeniería Mecánica, conceptos clave y uso del calibrador vernier.

Interesados en: Ingeniería Mecánica / Ingeniería Industrial / Ingeniería Mecatrónica
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 09:15 - 09:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Las comunicaciones ópticas y la tecnología 6G
Para implementar la tecnología de telefonía celular 6G se va a requerir una infraestructura más robusta de fibra óptica con capacidades de mayor velocidad y bajas latencias.
Aplicaciones de 6G con fibra óptica:
- Telecomunicaciones y redes. Conexiones de grandes velocidades para soportar ciudades inteligentes.
- Área de la salud. Monitoreo en tiempo real de sistemas remotos y cirugías con asistencia remota.
- Industria 4.0. Automatización y robótica con tiempos de respuesta de nanosegundos.
- Entretenimiento y juegos. Realidad virtual aumentada y experiencias sin interrupciones.
- Educación. Aulas virtuales con experiencias de imágenes u holografía.

Interesados en: Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Sistemas Computacionales / Ingeniería Biomédica
Horario: 09:30 - 10:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:45 - 11:25 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 11:30 - 12:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Sistemas mecatrónicos inteligentes
En esta plática se darán detalles de la integración de la IA en los sistemas mecatrónicos y se mostrarán ejemplos de sistemas mecatrónicos actuales. La mecatrónica es una combinación sinérgica de la mecánica de precisión, la electrónica y los sistemas computacionales que nos ayuda a innovar en la solución de problemas industriales y la creación de nuevos productos que impactan el bienestar de la humanidad. En los últimos años, estos sistemas han mejorado su desempeño gracias a la incorporación de las técnicas de inteligencia artificial y se han obtenido avances significativos en los sectores industriales que adoptaron la mecatrónica como una filosofía de diseño para mejorar sus productos.

Interesados en: Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
Horario: 11:30 - 12:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 12:15 - 12:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:00 - 13:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:30 - 14:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 09:15 - 09:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Las comunicaciones ópticas y la tecnología 6G
Para implementar la tecnología de telefonía celular 6G se va a requerir una infraestructura más robusta de fibra óptica con capacidades de mayor velocidad y bajas latencias.
Aplicaciones de 6G con fibra óptica:
- Telecomunicaciones y redes. Conexiones de grandes velocidades para soportar ciudades inteligentes.
- Área de la salud. Monitoreo en tiempo real de sistemas remotos y cirugías con asistencia remota.
- Industria 4.0. Automatización y robótica con tiempos de respuesta de nanosegundos.
- Entretenimiento y juegos. Realidad virtual aumentada y experiencias sin interrupciones.
- Educación. Aulas virtuales con experiencias de imágenes u holografía.

Interesados en: Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Sistemas Computacionales / Ingeniería Biomédica
Horario: 09:30 - 10:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:45 - 11:25 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Descifrando al cuerpo humano con ayuda de la ingeniería
El objetivo de esta charla es dar a conocer dos campos de acción del ingeniero biomédico: la instrumentación médica y el procesamiento de señales. Durante la plática se abordarán conceptos fundamentales, aplicaciones y tendencias en estas áreas, resaltando el papel del ingeniero biomédico. También se hablará de la tecnología médica utilizada actualmente y de proyectos desarrollados por los estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UDLAP.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: IA 210


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 11:30 - 12:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Sistemas mecatrónicos inteligentes
En esta plática se darán detalles de la integración de la IA en los sistemas mecatrónicos y se mostrarán ejemplos de sistemas mecatrónicos actuales. La mecatrónica es una combinación sinérgica de la mecánica de precisión, la electrónica y los sistemas computacionales que nos ayuda a innovar en la solución de problemas industriales y la creación de nuevos productos que impactan el bienestar de la humanidad. En los últimos años, estos sistemas han mejorado su desempeño gracias a la incorporación de las técnicas de inteligencia artificial y se han obtenido avances significativos en los sectores industriales que adoptaron la mecatrónica como una filosofía de diseño para mejorar sus productos.

Interesados en: Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
Horario: 11:30 - 12:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 12:15 - 12:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:00 - 13:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:30 - 14:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 08:30 - 09:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 09:15 - 09:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Las comunicaciones ópticas y la tecnología 6G
Para implementar la tecnología de telefonía celular 6G se va a requerir una infraestructura más robusta de fibra óptica con capacidades de mayor velocidad y bajas latencias.
Aplicaciones de 6G con fibra óptica:
- Telecomunicaciones y redes. Conexiones de grandes velocidades para soportar ciudades inteligentes.
- Área de la salud. Monitoreo en tiempo real de sistemas remotos y cirugías con asistencia remota.
- Industria 4.0. Automatización y robótica con tiempos de respuesta de nanosegundos.
- Entretenimiento y juegos. Realidad virtual aumentada y experiencias sin interrupciones.
- Educación. Aulas virtuales con experiencias de imágenes u holografía.

Interesados en: Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Sistemas Computacionales / Ingeniería Biomédica
Horario: 09:30 - 10:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: La revolución del cómputo en la nube: transformando la industria y la educación
En esta conferencia, exploraremos el impacto que la computación en la nube tiene en la industria, la educación y la innovación tecnológica y la forma en que ha redefinido la manera en que almacenamos, procesamos y accedemos a la información, además de desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, incluyendo inteligencia artificial y big data. Se abordarán temas fundamentales como la escalabilidad, la reducción de costos, la seguridad y la accesibilidad de los datos en la nube. Asimismo, se analizarán casos de éxito en sectores como la manufactura, la ingeniería y la investigación académica.

Interesados en: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:30 - 11:30 h.
Punto de encuentro: IA 206


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 10:45 - 11:25 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 11:30 - 12:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 12:15 - 12:55 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:00 - 13:40 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica
Se realizarán recorridos por las instalaciones de laboratorios que apoyan los cursos relacionados con los programas de estudio del departamento.

Interesados en: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones / Ingeniería en Sistemas Computacionales
Horario: 13:30 - 14:10 h.
Punto de encuentro: CN 111


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Taller de tratamiento fisicoquímico de aguas residuales
Demostración de las diferentes etapas para el tratamiento de aguas residuales mediante procesos fisicoquímicos.

Interesados en: Ingeniería Ambiental / Ingeniería Química
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Electroverduras: aplicaciones de electroquímica para generación de electricidad a partir de vegetales
Actividad lúdica donde se exploran principios de electroquímica usando vegetales para generar electricidad mediante celdas electroquímicas caseras.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: LB 107


Actividad: Taller de extracción de pigmentos (clorofila y antocianinas)
A través de una torre de extracción se obtendrá pigmentos de fuentes naturales.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Aceites esenciales al microondas: ciencia y sustentabilidad
Taller práctico de extracción de aceites esenciales usando microondas como tecnología emergente en procesos de ingeniería de procesos.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 12:00 - 12:30 h.
Punto de encuentro: LB 107


Actividad: Retos e innovación en la industria de alimentos
Exposición sobre los retos en la industria de alimentos del siglo XXI.

Interesados en: Ingeniería en Industrias Alimentarias / Ingeniería Química
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 105


Actividad: Procesos industriales de separación y purificación de mezclas líquidas
Demostración del funcionamiento y aplicación de una torre de destilación.

Interesados en: Ingeniería Química
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Accidentes en plantas de procesos: evaluación y mitigación
Charla donde se abordarán las causas de los accidentes industriales, cómo evaluarlos y las mejores estrategias para su mitigación y prevención en entornos de procesos químicos y petroquímicos.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 13:00 - 13:30 h.
Punto de encuentro: LB 105


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 13:30 - 14:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Taller de tratamiento fisicoquímico de aguas residuales
Demostración de las diferentes etapas para el tratamiento de aguas residuales mediante procesos fisicoquímicos.

Interesados en: Ingeniería Ambiental / Ingeniería Química
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Electroverduras: aplicaciones de electroquímica para generación de electricidad a partir de vegetales
Actividad lúdica donde se exploran principios de electroquímica usando vegetales para generar electricidad mediante celdas electroquímicas caseras.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: LB 107


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Aceites esenciales al microondas: ciencia y sustentabilidad
Taller práctico de extracción de aceites esenciales usando microondas como tecnología emergente en procesos de ingeniería de procesos.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 12:00 - 12:30 h.
Punto de encuentro: LB 107


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Accidentes en plantas de procesos: evaluación y mitigación
Charla donde se abordarán las causas de los accidentes industriales, cómo evaluarlos y las mejores estrategias para su mitigación y prevención en entornos de procesos químicos y petroquímicos.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental
Horario: 13:00 - 13:30 h.
Punto de encuentro: LB 105


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 13:30 - 14:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 08:30 - 09:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Taller de innovación en la panificación
Se elaborarán hogazas de pan y se discutirán las innovaciones más importantes en este tipo de productos.

Interesados en: Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: LB 105


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Taller de diseño de alimentos funcionales
Se preparará un snack de fruta impregnada con compuestos nutracéuticos (compuestos naturales con beneficios a la salud).

Interesados en: Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:00 - 10:30 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Taller de extracción de pigmentos (clorofila y antocianinas)
A través de una torre de extracción se obtendrá pigmentos de fuentes naturales.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 10:30 - 11:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Retos e innovación en la industria de alimentos
Exposición sobre los retos en la industria de alimentos del siglo XXI.

Interesados en: Ingeniería en Industrias Alimentarias / Ingeniería Química
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 105


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 12:30 - 13:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Recorrido por los laboratorios de Planta Piloto de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental
Explicación general de las instalaciones de los equipos en Planta Piloto para el desarrollo de los laboratorios de las licenciaturas del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.

Interesados en: Ingeniería Química / Ingeniería Ambiental / Ingeniería en Industrias Alimentarias
Horario: 13:30 - 14:00 h.
Punto de encuentro: LB 102


Actividad: Mejora continua en los sistemas de producción
Los participantes conocerán la importancia de la mejora continua en los sistemas de producción para lograr mayor productividad y eficiencia, a través de actividades prácticas centradas en la manufactura esbelta.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: IA 209


Actividad: Simulación de una línea de espera
Introducir a los participantes el concepto de simulación de procesos discretos mediante la modelación de una línea de espera en un sistema de atención al cliente.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 11:00 - 11:50 h.
Punto de encuentro: IA 209


Actividad: Taller: Introducción a Python para ingenieros
Una introducción práctica al lenguaje de programación Python, enfocado específicamente en aplicaciones relevantes para la ingeniería. Aquí, los participantes conocerán las bases del lenguaje, su sintaxis y estructuras fundamentales.

Interesados en: Ingeniería Industrial / Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: IA 123 (sala de cómputo)