Escuela de Negocios y Economía

Actividad: Hacia dónde vamos los estudiantes de Administración de la Hospitalidad
Esta licenciatura te forma para enfrentar los retos del mundo actual, combinando tecnología y habilidades prácticas para que estés siempre un paso adelante en un entorno global, dinámico y lleno de oportunidades, especialmente en el turismo, para que abordes eficientemente todas sus áreas de acción, como actor ejemplar del servicio.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad
Horario: 08:30 - 09:20 h.
Punto de encuentro: CS 121


Actividad: Taller de elaboración de baotzi
Elaboración de masa, relleno y armado de los baotzi, culminando con su cocción al vapor

Interesados en: Artes Culinarias / Administración de la Hospitalidad
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: AG 113-G


Actividad: Descubre el Hostal San Andrés
En esta plática conocerás los antecedentes de los hoteles escuela y su importancia en la formación profesional. Se dará una introducción al laboratorio de Hospedaje de la UDLAP, su historia, funcionamiento, operación y enfoque académico. También se presenta un ejemplo práctico de aplicación de IA en la industria hotelera a través de un chatbot del hostal. Además, se harán recorridos para taller demostrativo de las principales actividades de cada área operativa del laboratorio.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad
Horario: 09:30 - 10:00 h.
Punto de encuentro: CS 121


Actividad: Recorridos por los Laboratorios de Turismo
Se estarán realizando recorridos por los laboratorios de Administración de la Hospitalidad, Artes Culinarias y el Hostal San Andrés.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad / Artes Culinarias
Horario: 10:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CS 121 (punto de encuentro)


Actividad: Habilidades blandas para la hospitalidad internacional
Este taller permitirá a los asistentes conocer las habilidades blandas (soft skills), como la comunicación, el trabajo en equipo, habilidades interpersonales y la inteligencia emocional, y explicará cómo pueden practicarlas en la industria de la hospitalidad, una de las que genera más empleadores a nivel global. También se introducirán los conceptos básicos de la gestión de hospitalidad internacional y las oportunidades profesionales disponibles en esta industria.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad
Horario: 10:20 - 11:00 h.
Punto de encuentro: CS 121


Actividad: Storytelling en la cocina dulce
Taller demostrativo de técnicas de cocina dulce y descontextualización de ingredientes; los participantes podrán observar y desconectar el concepto de asociación a sabores dulces y salados en los postres de restaurante.

Interesados en: Artes Culinarias / Administración de la Hospitalidad
Horario: 11:00 - 11:45 h.
Punto de encuentro: AG 113 (Laboratorios de Artes Culinarias)


Actividad: Experiencias sensoriales en la hospitalidad: catadores vs. inteligencia artificial
La plática/taller muestra la aplicación de la inteligencia artificial en la evaluación sensorial de productos gastronómicos. La inteligencia artificial es una herramienta que ha cobrado relevancia en la industria del turismo para mejorar la atención al cliente e incrementar la productividad de operaciones. Ven y disfruta de las múltiples aplicaciones actuales y futuras de la IA en la hospitalidad.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad / Artes Culinarias
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: LB 104 (Laboratorio de Alimentos y Bebidas)


Actividad: La vanguardia en Banca e Inversiones: behavioral wealth management
Descubre el primer programa en el mundo especializado en behavioral wealth management. Conoce el plan de estudios, fundamentado en el currículum del CFA Institute y las vanguardistas ideas de Meir Statman (Finance for Normal People y A Wealth of Well-Being).

Interesados en: Banca e Inversiones
Horario: 09:00 - 09:50 h.
Punto de encuentro: NE 107


Actividad: Trading en tiempo real, sin simulaciones: el CAEEI
Siente el pulso de las inversiones en un entorno profesional, observa cómo se analizan los mercados globales minuto a minuto y descubre las estrategias que mueven el capital. Aquí, en el corazón financiero de la UDLAP, las decisiones tienen impacto real. Si te imaginas como trader, analista financiero o gurú de las inversiones, esta experiencia es para ti. No es solo una conferencia, es tu primer contacto con el vertiginoso y emocionante mundo de las inversiones al más alto nivel.

Interesados en: Banca e Inversiones
Horario: 10:00 - 10:50 h.
Punto de encuentro: NE 108-A (Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión)


Actividad: La vanguardia en Banca e Inversiones: behavioral wealth management
Descubre el primer programa en el mundo especializado en behavioral wealth management. Conoce el plan de estudios, fundamentado en el currículum del CFA Institute y las vanguardistas ideas de Meir Statman (Finance for Normal People y A Wealth of Well-Being).

Interesados en: Banca e Inversiones
Horario: 11:00 - 11:50 h.
Punto de encuentro: NE 107


Actividad: Trading en tiempo real, sin simulaciones: el CAEEI
Siente el pulso de las inversiones en un entorno profesional, observa cómo se analizan los mercados globales minuto a minuto y descubre las estrategias que mueven el capital. Aquí, en el corazón financiero de la UDLAP, las decisiones tienen impacto real. Si te imaginas como trader, analista financiero o gurú de las inversiones, esta experiencia es para ti. No es solo una conferencia, es tu primer contacto con el vertiginoso y emocionante mundo de las inversiones al más alto nivel.

Interesados en: Banca e Inversiones
Horario: 12:00 - 12:50 h.
Punto de encuentro: NE 108-A (Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión)


Actividad: La vanguardia en Banca e Inversiones: behavioral wealth management
Descubre el primer programa en el mundo especializado en behavioral wealth management. Conoce el plan de estudios, fundamentado en el currículum del CFA Institute y las vanguardistas ideas de Meir Statman (Finance for Normal People y A Wealth of Well-Being).

Interesados en: Banca e Inversiones
Horario: 13:00 - 13:50 h.
Punto de encuentro: NE 107


Actividad: ¿Por qué estudiar Economía en la UDLAP?
Plática informativa sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Economía
Horario: 09:00 - 09:30 h.
Punto de encuentro: NE 109


Actividad: Detectives de datos: investigación de la ayuda al desarrollo mediante econometría
El participante aprenderá cómo los economistas utilizan diversas técnicas y métodos científicos para explicar los problemas del mundo actual.

Interesados en: Economía
Horario: 11:30 - 12:00 h.
Punto de encuentro: NE 109


Actividad: ¿Por qué estudiar Economía en la UDLAP?
Plática informativa sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Economía
Horario: 13:30 - 14:00 h.
Punto de encuentro: NE 109


Actividad: Taller de elaboración de baotzi
Elaboración de masa, relleno y armado de los baotzi, culminando con su cocción al vapor

Interesados en: Artes Culinarias / Administración de la Hospitalidad
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: AG 113-G


Actividad: Recorridos por los Laboratorios de Turismo
Se estarán realizando recorridos por los laboratorios de Administración de la Hospitalidad, Artes Culinarias y el Hostal San Andrés.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad / Artes Culinarias
Horario: 10:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CS 121 (punto de encuentro)


Actividad: Storytelling en la cocina dulce
Taller demostrativo de técnicas de cocina dulce y descontextualización de ingredientes; los participantes podrán observar y desconectar el concepto de asociación a sabores dulces y salados en los postres de restaurante.

Interesados en: Artes Culinarias / Administración de la Hospitalidad
Horario: 11:00 - 11:45 h.
Punto de encuentro: AG 113 (Laboratorios de Artes Culinarias)


Actividad: Experiencias sensoriales en la hospitalidad: catadores vs. inteligencia artificial
La plática/taller muestra la aplicación de la inteligencia artificial en la evaluación sensorial de productos gastronómicos. La inteligencia artificial es una herramienta que ha cobrado relevancia en la industria del turismo para mejorar la atención al cliente e incrementar la productividad de operaciones. Ven y disfruta de las múltiples aplicaciones actuales y futuras de la IA en la hospitalidad.

Interesados en: Administración de la Hospitalidad / Artes Culinarias
Horario: 12:00 - 12:40 h.
Punto de encuentro: LB 104 (Laboratorio de Alimentos y Bebidas)


Actividad: Plática de la licenciatura en Administración de Empresas
Información sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Administración de Empresas
Horario: 09:00 - 10:00 h.
Punto de encuentro: CS 104


Actividad: Taller: App Factory
Sumérgete en el mundo del desarrollo web sin necesidad de conocimientos previos de programación. En este taller, aprenderás a utilizar la inteligencia artificial generativa como tu asistente personal de desarrollo para crear aplicaciones web funcionales directamente desde tu navegador. Construirás tu propia aplicación, descubrirás cómo personalizar su diseño y funcionalidades, y te llevarás las habilidades necesarias para seguir desarrollando tus propias ideas. ¡Transforma tus conceptos en aplicaciones reales con solo describir lo que imaginas! Lo que aprenderás:
- Fundamentos básicos de aplicaciones web.
- Cómo «programar» utilizando inteligencia artificial generativa.
- Implementación práctica de una aplicación del clima.
- Técnicas para personalizar y expandir tu aplicación.

Requerimientos: una cuenta de Gmail, además de acceso a una IA generativa.

Interesados en: Administración de Empresas
Horario: 10:15 - 11:15 h.
Punto de encuentro: NE 103


Actividad: Plática de la licenciatura en Administración de Empresas
Información sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Administración de Empresas
Horario: 11:30 - 12:30 h.
Punto de encuentro: CS 104


Actividad: Taller: Estrategias de optimización para administradores; haciendo Tetris para la logística
Se describen algunos retos que actualmente enfrentan las compañías en la logística de sus operaciones, lo que crea la necesidad de conocer técnicas para la toma decisiones efectivas. Se formarán equipos para resolver un problema de empaquetamiento usando sus conocimientos sobre el juego de Tetris.

Interesados en: Administración de Empresas
Horario: 12:30 - 13:30 h.
Punto de encuentro: CS 104


Actividad: Conoce la Licenciatura en Mercadotecnia y el taller «Brand factory using IA»
Plática informativa sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Mercadotecnia
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: NE 102


Actividad: Demo Laboratorio de Realidad Inmersiva
Conoce y prueba este nuevo laboratorio, recorre los anaqueles de una tienda virtual, elige tus productos favoritos y analiza el comportamiento de compra de otros consumidores.

Interesados en: Mercadotecnia
Horario: 10:00 - 10:40 h.
Punto de encuentro: NE 252


Actividad: Taller digital: Advertising using AI
Conoce las estrategias para publicar anuncios exitosos en las redes sociales y crea contenido utilizando inteligencia artificial.

Interesados en: Mercadotecnia
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: NE 252


Actividad: Conoce la Licenciatura en Mercadotecnia y el taller «Brand Factory using IA»
Plática informativa sobre la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Mercadotecnia
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: NE 102


Actividad: Taller: Innovation via design thinking
A través de una herramienta en línea y con el enfoque del pensamiento de diseño se generará el concepto de un nuevo producto. Se trabajará en equipo para crear una lluvia de ideas y refinar el concepto. El uso de esta metodología es común en varias empresas que han logrado lanzar de manera exitosa sus productos al mercado.

Interesados en: Mercadotecnia
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: NE 252


Actividad: Plática de la Licenciatura en Negocios Internacionales
Explicar el plan de estudios de la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Negocios Internacionales
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: CS 102


Actividad: Plática de los Programas Duales
Explicar los programas duales que se tienen integrados.

Interesados en: Negocios Internacionales
Horario: 11:00 - 12:00 h.
Punto de encuentro: CS 102


Actividad: Negocios Internacionales: tu primer paso al mundo global
¿Te imaginas trabajando con personas de todo el mundo, viajando o creando una empresa que cruce fronteras? En este curso descubrirás cómo se mueven los negocios en el mundo actual, qué hace que una marca sea global y cómo puedes ser parte de esta red internacional. Es tu primer paso para pensar en grande y actuar a nivel global.

Interesados en: Negocios Internacionales
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: NE 109


Actividad: Plática de la Licenciatura de Negocios Internacionales
Explicar el plan de estudios de la licenciatura y las expectativas de desarrollo profesional.

Interesados en: Negocios Internacionales
Horario: 13:00 - 14:00 h.
Punto de encuentro: CS 102


Actividad: Taller: Simulador de estrategias financieras (decisiones de inversión con datos reales)
El participante resolverá situaciones de escenarios concretos de decisión financiera, utilizando datos reales y computadora.

Interesados en: Estrategias Financieras y Contaduría Pública
Horario: 10:00 - 11:00 h.
Punto de encuentro: CS 101


Actividad: Casos prácticos en finanzas
El interesado aprenderá a aplicar fórmulas de Excel para calcular el número de periodos, la tasa anual efectiva y diferenciar las tasas simples versus tasas compuestas.

Interesados en: Estrategias Financieras y Contaduría Pública
Horario: 11:40 - 12:10 h.
Punto de encuentro: NE 103


Actividad: Taller: Simulador de estrategias financieras (decisiones de inversión con datos reales)
El participante resolverá situaciones de escenarios concretos de decisión financiera, utilizando datos reales y computadora.

Interesados en: Estrategias Financieras y Contaduría Pública
Horario: 12:00 - 13:00 h.
Punto de encuentro: CS 101


Actividad: Casos prácticos en finanzas
El interesado aprenderá a aplicar fórmulas de Excel para calcular el número de periodos, la tasa anual efectiva y diferenciar las tasas simples versus tasas compuestas.

Interesados en: Estrategias Financieras y Contaduría Pública
Horario: 13:00 - 13:30 h.
Punto de encuentro: NE 103